NOTICIAS
La farmacia, el servicio más accesible y mejor valorado por los ciudadanos
11/12/2024Las farmacias son el servicio mejor valorado por los ciudadanos y también el más accesible, según ha constatado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en su encuesta Actitudes hacia el Estado del Bienestar. Los ciudadanos conceden de nota a las farmacias concretamente un 8,24 sobre 10, la calificación más alta de entre todas las otorgadas a los servicios esenciales o cotidianos que contempla la encuesta, y por encima de servicios como los de internet (7,7), tiendas de alimentación (7,6), colegios (7), centros de salud (6,5), transporte público (6,5) u oficinas bancarias (5,3), entre otros. Hasta un 30% de la población concede un 10 sobre 10 al servicio que le prestan las farmacias actualmente.
A esta buena valoración se suma también la máxima calificación en accesibilidad. Así, las más de trescientas farmacias comunitarias de la provincia serían el servicio más cercano para los ciudadanos, que en un 92,5% de los casos pueden llegar hasta ellas caminando desde su domicilio, algo que sólo sucede en el caso del transporte público (92,5%), y que está por encima de lo que ocurre con otros servicios sanitarios como los centros de salud (a los que pueden llegar caminando el 87,2% de ciudadanos) y habituales como las tiendas de alimentación (91%), colegios (88%), las oficinas bancarias (81%), las oficinas postales (78%) o los propios ayuntamientos (74,8%). Esta enorme accesibilidad de la farmacia cobra mayor importancia si se tiene en cuenta que según la encuesta, la comunidad en la que se reside y el pueblo o barrio en el que se vive son alegadas como las causas más importantes de las desigualdades en el acceso a los servicios, tan sólo por detrás de los ingresos económicos de los ciudadanos.
En Jaén hay actualmente 309 farmacias comunitarias (22.222 en todo el territorio nacional) en las que desarrollan su labor asistencial un millar de farmacéuticos (55.254 en España). Esta cifra sitúa a la farmacia y al farmacéutico como el recurso y el profesional sanitario más cercanos y accesibles de la Atención Primaria, con un 70% más farmacias que centros de salud y consultorios y un 82% más de farmacéuticos comunitarios que médicos de familia.
“Las farmacias llegan donde ningún otro profesional o recurso alcanza; por ellas pasan cada día unos 34.000 pacientes sólo en la provincia de Jaén, en todo el país 2,3 millones de personas, sin lista de espera ni cita previa y eso las ha convertido en el mejor radar sanitario y social, en la puerta de entrada al sistema sanitario y en el mejor aliado para la prevención, la educación y la promoción de hábitos saludables”, manifiesta el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez. “Por todo ello nuestro modelo de farmacia es una garantía de equidad y cohesión social. Cuidar de nuestras farmacias protege nuestros pueblos y ayuda a combatir las desigualdades en salud”, añade Rísquez Madridejos.
El número de farmacias comunitarias ha crecido en España un 7% en los últimos quince años, especialmente fuera de las capitales de provincia. De esta forma actualmente la farmacia española es ya la más accesible de Europa, sólo por detrás de Grecia, Chipre y Serbia, con una farmacia por cada 2.161 habitantes, muy lejos de las cifras de otros países de nuestro entorno como Dinamarca con una farmacia por cada 12.000 habitantes u Holanda, con una por cada 6.000.